Isso es un Pokemon servidor de comentarios ligero similar a Disqus. Permite comentarios anónimos, mantiene la identidad y es fácil de administrar. Utiliza JavaScript que permite que la integración en sitios estáticos o dinámicos sea muy fácil -aunque está desarrollado en Python-.

No es solo similar a Disqus; en realidad Isso es mejor. ¿Porqué digo que es mejor? Por que con Disqus es imposible hacer comentarios anónimos – la dirección IP, correo electrónico y nombre queda registrado-. además está alojado en EEUU. Cuando añadimos Disqus en nuestra web, se puede hacer absolutamente todo sobre las personas que comentan. Es decir, Disqus es una especie de rastreador que permite saber del usuario cuales sus gustos, que visita, donde comenta, qué comenta, etc.

Para este tutorial, vamos a utilizar Debian 11, pero en cualquier otra distribución de GNU/Linux debería de funcionar correctamente.

Instalación de Isso

Primero de todo instalamos algunos paquetes necesarios:

# apt install python-dev python3-pip sqlite3 build-essential

Creamos el usuario para Isso:

# adduser isso --disabled-login --disabled-password

Entramos con el usuario que hemos creado e instalamos Isso:

su - isso
pip install isso

Configuración de Isso

Crearemos el fichero de configuración de Isso. Estos parámetros configurados son los mínimos para que funcione, así que podéis leer la documentación oficial de Isso para saber más sobre la configuración.

[general]
dbpath = /var/lib/isso/comments.db
host = https://midominio.com

[server]
listen = http://localhost:8080

Debéis de cambiar host con la web donde irán embebidos los comentarios.

Creamos el directorio para la base de datos:

# mkdir -p /var/lib/isso

Gestionar Isso con SystemD

También podemos configurar SystemD para gestionar el proceso de Isso, para esto debemos de crear el siguiente fichero con este contenido:

# touch /etc/systemd/system/isso.service

[Unit]
Description=lightweight Disqus alternative

[Service]
User=isso
Environment="ISSO_SETTINGS=/etc/isso.conf"
ExecStart=/usr/local/bin/isso -c $ISSO_SETTINGS run

[Install]
WantedBy=multi-user.target

Tras guardar cambios, iniciamos al arranque y el servicio:

# systemctl enable isso
# systemctl start isso

Configurar Proxy Inverso para Isso

Para eso seguiremos las instrucciones de este otro tutorial, donde podremos añadir el proxy_pass para el puerto 8080. También es recomendable configurar SSL.

Configurar Proxy Inverso con Apache para escuchar un puerto interno
En ocasiones tenemos servicios o aplicaciones web que escuchan directamente a un puerto interno. Para evitar acceder a dicha aplicación o servicio por la IP del servidor, una configuración que podemos hacer es acceder desde un Apache Proxy. Esta configuración nos da algunas ventajas, ya que podemos…

Añadir Isso en tu web

Para incluir Isso en nuestro artículos, simplemente tenemos que añadir este script para que cargue un JS y luego añadir un div donde contendrá los comentarios embebidos.

<script data-isso="https://isso.nuestrodominio.com/" src="https://isso.nuestrodominio.com/js/embed.min.js"></script>
<section id="isso-thread"></section>

Y con esto ya debería de cargar los comentarios!

Parámetros interesantes para configurar

Dentro de la configuración de Isso, hay estos parámetros que pueden ser interesantes:

Activar / desactivar moderación

[moderation]
enabled = true

Configurar SMTP (para el envío de avisos)

[smtp]
username =
password =
host = localhost
port = 25
security = none
to = <my email adress>
from = <isso at my fqdn>
timeout = 10

Protección de SPAM

[guard]
enabled = true
ratelimit = 2
direct-reply = 3
reply-to-self = false
require-author = false
require-email = false

Activar / desactivar pantalla de administración de comentarios

[admin]
enabled = true
password = secret

Activar Markdown en los comentarios

[markup]
options = strikethrough, superscript, autolink
allowed-elements =
allowed-attributes =