Yarn es un administrador de paquetes para JavaScript compatible con NPM que nos permite instalar, actualizar, configurar y eliminar paquetes NPM. Fue creado para resolver una serie de problemas con NPM, como acelerar el proceso de instalación de paquetes y reducir errores relacionados con la conectividad de la red.
En este tutorial explicaremos como instalar Yarn en Ubuntu 22.04, para utilizarlo en nuestro proyectos posteriormente.
Instalación de Yarn en Ubuntu 22.04
Yarn dispone de un repositorio propio para su instalación, ya que por defecto no viene en los repositorios, así que tendremos que añadir primero la clave GPG del repositorio:
curl -sS https://dl.yarnpkg.com/debian/pubkey.gpg | sudo gpg --dearmor -o /usr/share/keyrings/yarnkey.gpg
Luego deberemos de añadir el repositorio con la llave GPG:
echo "deb [signed-by=/usr/share/keyrings/yarnkey.gpg] https://dl.yarnpkg.com/debian stable main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/yarn.list
Tras esto, solo queda actualizar repositorios:
apt update
El resultado de la salida de este comando debe ser similar a esta:
# apt update
Hit:1 http://ftp.caliu.cat/debian bookworm-updates InRelease
Hit:2 http://ftp.caliu.cat/debian-security bookworm-security InRelease
Hit:3 http://ftp.caliu.cat/debian bookworm InRelease
Hit:4 https://dl.yarnpkg.com/debian stable InRelease
Reading package lists... Done
Building dependency tree... Done
Reading state information... Done
Finalmente, tocará instalar el paquete para instalar Yarn:
apt install yarn

Tras su instalación, podemos comprobar la versión instalada:
$ yarn -v
1.22.19
Comentarios