Por lo general si instalamos Proxmox VE lo que haremos será descargar la ISO donde ya vienen todos los paquetes necesarios. Pero en ocasiones, en interesante poder instalar Proxmox VE sobre un Debian 12 ya desplegado. A continuación os vamos a explicar como realizar esta operación sobre un servidor cloud.
Recientemente con la salida de Debian 12 el equipo de Proxmox ha publicado la versión de Proxmox VE 8.0 para la misma distribución.
Para el servidor usaremos un servidor con Debian 12 y con recursos necesarios.
Añadir la IP del servidor en /etc/hosts
Lo primero que haremos será configurar que el hostname responda a la IP pública del servidor. Para ello lo que haremos será modificar /etc/hosts
y añadir lo siguiente:
127.0.0.1 localhost
46.183.XXX.XXX prox4m1.proxmox.com prox4m1
# The following lines are desirable for IPv6 capable hosts
::1 localhost ip6-localhost ip6-loopback
ff02::1 ip6-allnodes
ff02::2 ip6-allrouters
Podemos verificar nuestra IP (a veces es necesario reiniciar):
# hostname --ip-address
46.183.XXX.XXX
Actualizar el sistema
Antes de proceder a la instalación de Proxmox VE, lo que haremos será actualizar los paquetes disponibles.
apt update
apt upgrade
Instalación de Proxmox VE
Añadimos los repositorios necesarios para instalar Proxmox VE:
echo "deb [arch=amd64] http://download.proxmox.com/debian/pve bookworm pve-no-subscription" > /etc/apt/sources.list.d/pve-install-repo.list
Añadimos la llave del repositorio:
wget https://enterprise.proxmox.com/debian/proxmox-release-bookworm.gpg -O /etc/apt/trusted.gpg.d/proxmox-release-bookworm.gpg
Actualizamos los repositorios y si hay algún paquete disponible:
apt update && apt full-upgrade
Instalamos los paquetes necesarios para Proxmox VE:
apt install proxmox-ve postfix open-iscsi
Durante la instalación de los paquetes, deberemos de configurar lo siguiente:


Una vez finalice toda la instalación, procedemos a reiniciarlo para que recargue el nuevo kernel.
reboot
Cuando cargue el nuevo kernel, lo que deberemos de hacer es eliminar el kernel
que viene por defecto en Debian y actualizamos el grub
:
apt remove linux-image-amd64 'linux-image-6.*'
update-grub
También recomiendan eliminar el paquete os-prober
:
apt remove os-prober
Accedemos a la interfaz web
Cuando hayamos finalizado con toda la instalación, ya podremos acceder a la interfaz gráfica de Proxmox. Para ello debemos de acceder por HTTPS
y usando el puerto 8006
:
https://46.XXX.XXX.XXX:8006

Para iniciar sesión deberemos de hacerlo con el usuario root
de nuestro sistema y con la contraseña.

Y listo, ya tenemos Proxmox instalado!
Resolviendo problemas.
Si durante la instalación de los paquetes os aparece lo siguiente:
Setting up pve-manager (8.0.3) ...
Could not execute systemctl: at /usr/bin/deb-systemd-invoke line 145.
dpkg: error processing package pve-manager (--configure):
installed pve-manager package post-installation script subprocess returned error exit status 1
dpkg: dependency problems prevent configuration of proxmox-ve:
proxmox-ve depends on pve-manager; however:
Package pve-manager is not configured yet.
dpkg: error processing package proxmox-ve (--configure):
dependency problems - leaving unconfigured
Errors were encountered while processing:
pve-manager
proxmox-ve
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
Esto significa que durante la instalación de los paquetes el hostname
no responde a una IP pública y no puede configurar correctamente el paquete. Volved al inicio del artículo que explica como configurar el fichero /etc/hosts
.
Comentarios