Statping-ng es una herramienta que permite a los usuarios monitorizar sus aplicaciones web y servicios para determinar si están en línea. Con un diseño intuitivo y notificaciones por correo electrónico, Slack y otros servicios, es una excelente opción para administrar la disponibilidad de tus servicios.
Requisitos previos:
- Una instancia de Debian 12 actualizada.
- Acceso root o un usuario con privilegios sudo.
Instalación de Statping-ng
Lo primero de todo será actualizar repositorios e instalar paquetes necesarios para este tutorial:
apt update
apt upgrade
apt install curl unzip
Utilizaremos curl
para descargar el script oficial para su instalación:
curl -o- -L https://raw.githubusercontent.com/statping-ng/statping-ng/stable/install.sh | bash
Con esto ya tendremos el programa instalado, a continuación, lo que haremos será configurar el servicio para SystemD.
Creación del demonio para SystemD
Crea el siguiente fichero con el siguiente contenido en él:
# nano /etc/systemd/system/statping-ng.service
[Unit]
Description=Statping Server
After=network.target
After=systemd-user-sessions.service
After=network-online.target
[Service]
Type=simple
Restart=always
ExecStart=/usr/local/bin/statping
WorkingDirectory=/usr/local/bin
[Install]
WantedBy=multi-user.target
Una vez creado, lo guardamos y actualizamos los servicios con:
systemctl daemon-reload
systemctl enable statping-ng.service
systemctl start statping-ng
Ahora ya tendremos el servicio levantado y podremos acceder usando la IP de nuestro servidor y el puerto 8080
.
Configuración de Nginx Proxy [Opcional]
Si queremos configurar un acceso mediante un dominio, podemos configurar un Nginx Proxy de la siguiente manera:

Configuración de Statping-ng
Una vez acedemos por IP o por nombre de dominio, tendremos que configurar la aplicación.

Tendremos que seleccionar el idioma y la conexión de la base de datos. En este tutorial hemos procedido a usar SQLite, pero podéis utilizar MariaDB o PostgreSQL. Os dejo los tutoriales que explican como crear una base de datos con un usuario con permisos:


Luego añadiremos un nombre, descripción y configuración de un usuario además de un dominio.

Acceder al panel de gestión
Para acceder al panel de gestión de la aplicación, tenemos que ir abajo del todo donde pone "Salpicadero" que es el Panel de Gestión de la aplicación.

Por defecto viene con una serie de servicios configurados que se pueden eliminar y empezar a gestionar nuestros servicios.
La verdad es que es muy sencillo de utilizar y permite gestionar muchas cosas y muchos avisos de notificación.

Conclusión
Ahora tienes Statping-ng instalado y ejecutándose directamente en tu servidor Debian 12 sin la necesidad de Docker. Puedes acceder a la interfaz web y comenzar a configurar tus servicios para monitoreo. ¡Disfruta monitoreando tus servicios!
Comentarios