Zabbix es un software de monitoreo de infraestructura bajo licencia GPLv3, muy popular y con muchas funcionalidades desarrollado en PHP.
Se utiliza para monitorear redes, servidores, aplicaciones, servicios y recursos en la nube. También permite el monitoreo de dispositivos de almacenamiento, bases de datos, máquinas virtuales, telefonía, recursos de seguridad y mucho más.
Para los desarrolladores, Zabbix ofrece una API que brinda acceso a casi todas las funciones disponibles en la web. Admite una fácil integración bidireccional con cualquier software y permite utilizar la API para integrar las funciones de Zabbix a software de terceros.
Pasos previos
En este tutorial vamos a instalar la última versión de Zabbix en Debian 11 y para poder seguir con este tutorial es necesario tener instalado un servidor LAMP en Debian 11.

Para PHP es necesario tener instaladas estas librerías:
apt install php7.4-mysql php7.4-mysqlnd php7.4-ldap php7.4-bcmath php7.4-mbstring php7.4-gd php7.4-pdo php7.4-xml libapache2-mod-php
Creamos la base de datos para Zabbix
Lo primero crearemos la base de datos, para ello tenemos que crear un usuario una base de datos y otorgarle privilegios. Para ello seguiremos este tutorial:

create database zabbix character set utf8 collate utf8_bin;
grant all privileges on zabbix.* to zabbix@localhost identified by 'admin@monit1';
Añadimos repositorio e instalamos Zabbix
Para instalar Zabbix, tendremos que añadir el repositorio para instalar la versión 5.4 de Zabbix:
wget --no-check-certificate https://repo.zabbix.com/zabbix/6.0/debian/pool/main/z/zabbix-release/zabbix-release_6.0-1%2Bdebian11_all.deb
dpkg -i zabbix-release*.deb
apt update
Y procedemos a instalar los paquetes necesarios:
apt install zabbix-server-mysql zabbix-frontend-php zabbix-apache-conf zabbix-sql-scripts zabbix-agent
Configuración de Zabbix
Para la configuración de Zabbix, lo siguiente será importar la base de datos, para ello:
zcat /usr/share/zabbix-sql-scripts/mysql/server.sql.gz | mysql -uzabbix -p zabbix
A continuación editamos el fichero de configuración /etc/zabbix/zabbix_server.conf
añadiendo lo siguiente:
DBHost=localhost
DBName=zabbix
DBUser=zabbix
DBPassword=admin@monit1
Guardamos y continuamos configurando Apache.
Editamos el fichero /etc/zabbix/apache.conf
y modificamos el TimeZone
con nuestra hora de nuestra zona.
php_value date.timezone Europe/Madrid
Guardamos y reiniciamos los servicios.
systemctl reload apache2
systemctl start zabbix-server zabbix-agent
systemctl enable zabbix-server zabbix-agent
Configuramos Zabbix desde la interfaz web
Ahora es el momento de acceder a nuestro Zabbix desde el navegador, para ello escribiremos http://IP_DEL_SERVIDOR/zabbix
para acceder:

Seleccionamos nuestro idioma y seguimos.

Revisamos que está todo configurado correctamente y seguimos.

Rellenamos los datos con nuestra base de datos y seguimos.

Configuramos un nombre para nuestro Zabbix. Dejamos el puerto por defecto y continuamos.

Seleccionamos la TimeZone y tema para Zabbix -a mi me gusta oscuro-.

Revisamos y continuamos.

Y listo, fichero de configuración creado y ya tenemos acceso a Zabbix. Iniciamos sesión con el usuario Admin
y la contraseña zabbix
.
admin
.
Podemos cambiar la contraseña de acceso en Administration - Users y hacemos clic sobre el usuario Admin
.

Podemos hacer clic sobre el botón Change password y modificamos la contraseña de acceso, de todas formas, recomiendo crear un usuario nuevo con los mismos permisos.
Comentarios