Tercera Newsletter que escribimos desde ./voidNull y parece que de momento hay buena respuesta con esta nueva sección. La idea es enviar cada unos 15 días un correo electrónico con todo un resumen de los artículos que se han ido publicando.
Lo primero lo más importante: FELIZ AÑO NUEVO 2023!!!!

💬 En esta semana, hemos publicado estos artículos relevantes:
- Instalar Zabbix 5.x en AlmaLinux 8.5 y RockyLinux 8.5
- Cambiar MariaDB por MySQL 8.x en Ghost 5.x
- Cómo instalar CastoPod en Ubuntu 22.04
- Instalación de WordPress en nuestro servidor en Ubuntu 22.04 y AlmaLinux 8.5
- Instalación de Moodle en nuestro servidor con SSL en Ubuntu 22.04
Empezamos con un tutorial y con un truco de lo más interesante!
🤠 Instalar Zabbix 5.x en AlmaLinux y RockyLinux
Explicamos como instalar Zabbix en AlmaLinux 8.5:

Pero si eres más de RockLinux, aquí te dejamos este otro:

👻 Cambiar MariaDB por MySQL 8.x en Ghost 5.x
Si estás usando tu Ghost 5.x con MariaDB o SQLite, es recomendable pasarlo a MySQL 8.x, aquí te explicamos como:

📘 Instalar MySQL 8.0 Server en Debian 11

Si aprecias nuestro trabajo y quieres hacer una pequeña donación puedes hacerlo sin problemas. O si lo prefieres, puedes invitarme a un café!
Recuerda también que puedes invitar a tus amigos y familiares a formar parte de la comunidad y explicar los beneficios de registrarse en ./voidNull.
🎙 Cómo instalar CastoPod en Ubuntu 22.04
Eres podcaster y quieres compartir tus podcast al Fediverso? Aquí te dejamos como instalar CastoPod:

⌨️ Instalación de WordPress en nuestro servidor en Ubuntu 22.04
Toca actualizar nuestro WordPress a la última versión de Ubuntu!

⌨️ Instalación de WordPress en nuestro servidor en AlmaLinux 8.5
¿Eres más de sistemas basados en Red Hat? Entonces aquí te dejamos la instalación en AlmaLinux:

🔧 Instalación de servidor web LAMP en AlmaLinux 9
Si necesitas instalar LAMP en AlmaLinux:

🔧 Instalación de servidor web LEMP en AlmaLinux 9
Si eres más de Nginx, entonces instala LEMP:

🎆 ¡Dos de trucos!
Os explicamos como "Mostrar usuarios de WordPress desde la base de datos":

Si necesitas revisar los accesos de tu servidor GNU/Linux, te explicamos como hacerlo:

Comentarios