Ya teniendo git
en tu sistema podemos hablar un poquillo de la configuración.
Hay un comando git config
para setear ciertas configuraciones que necesitaremos hacer para poder trabajar con un mínimo de configuración.
Si después de recién tener instalado git
, sin haber importado ninguna configuración seguramente si ejecutas lo siguiente no te devolverá nada:
git config --global --list
Es completamente normal que no te devuelva nada a priori.
Como necesitaremos para ciertas operaciones que hagamos con git
un editor de texto y tus datos de correo y un nombre de usuario la configuración mínima será la siguiente:
git config --global user.name tu nombre
git config --global user.email correo@ejemplo.com
También puedes poner el editor con el que te sientas más cómoda que tengas en tu máquina (Te pongo un ejemplo).
git config --global core.editor nano
--global
hace referencia al alcance. En este caso estamos haciendo la configuración a nivel de usuario en general. Hay de mayor alcance a menos: el de sistema, global, local, de árbol de trabajo y portable. Todo eso lo veremos más adelante.En caso que necesites editores un poco más "pesados" puedes poner la ruta del editor y la opción -w
de espera.
Ahora prueba a ejecutar en la terminal el git config --global --list
y tendrás una configuración básica perfecta muy parecida a la que te estoy mostrando:
$ git config --global --list
user.email=tusuario@ejemplo.com
user.name=TuNombre
Te espero para la primera toma de contacto! Hasta la próxima!
Comentarios