Bueno ya sabiendo un poco lo que es git nos pondremos a trabajar en ello.
Git es interesante aprenderlo desde terminal. Tienes más control de la herramienta en el momento que aprendes desde CLI y es agnóstico de interfaces gráficos que puede caer en dejar de ser mantenibles así que aunque para alguna gente se puede hacer cuesta arriba, vamos a aprender desde la terminal.
Vamos a hacer una tarea de perder miedo. Esto es lo peor que te puede pasar, esto y liarla con git que a las malas reinstalas y listo:
~ sadasdas
command not found: sadasdas
Vamos a comprobar que tengas git. Para ello escribe:
git --version
Este comando nos devuelve la versión de git si lo tenemos instalado. En caso contrario, nos diría que no encuentra la orden o que no lo entiende.
Para instalarlo en Debian y derivados (Ubuntu por ejemplo):
sudo apt install git
Para instalarlo en las últimas versiones de Fedora y CentOS y derivadas:
sudo dnf install git-all
Si tu distro sigue usando yum
:
sudo yum install git
Si utilizas Arch y derivadas:
sudo pacman -S git
Y con esto ya tendríamos git
listo para empezar. Nos vemos en el siguiente post!
Comentarios